Climatización Claro Arena UC: Innovación y Eficiencia Energética

El Claro Arena de la Universidad Católica se ha convertido en un ícono de modernidad y avance tecnológico en el ámbito deportivo.Su innovador sistema ...
Image

El Claro Arena de la Universidad Católica se ha convertido en un ícono de modernidad y avance tecnológico en el ámbito deportivo. Su innovador sistema de climatización, proporcionado por Midea, es un testimonio de este compromiso con la excelencia. Con una capacidad impresionante de 4 millones de Btu/h, el arena no solo ofrece un ambiente óptimo para eventos deportivos, sino que también se adapta con eficacia para acoger conciertos y otras actividades de gran escala, mejorando así la experiencia del espectador. En un mundo donde la comodidad es clave, el Claro Arena establece un estándar alto que seguramente influirá en futuras construcciones a nivel nacional e internacional.

Esta obra maestra arquitectónica no solo ha sido diseñada para cumplir con las expectativas contemporáneas, sino que también representa un salto tecnológico significativo para las instalaciones deportivas en Chile. Este avance se ha reflejado en el reciente retraso de su apertura, que, lejos de ser un inconveniente, ha permitido optimizar el sistema de climatización y afinar detalles relevantes. Este tipo de mejoras se enmarcan en la visión de posicionar a Chile como un líder en innovación deportiva dentro de Latinoamérica, destacando la importancia de invertir en estructuras que superen los estándares globales.

Una de las joyas del sistema de climatización del Claro Arena es su enfoque en la eficiencia energética a través del uso de tecnología de Flujo de Refrigerante Variable (VRF). Este sistema permite ajustar la climatización en tiempo real, lo que significa que cada sector del estadio puede controlar su propio nivel de confort térmico. La capacidad de recuperar energía térmica de la ventilación también agrega un elemento de sostenibilidad, permitiendo que diversas áreas como camarines y salas VIP operen en modo frío y calor simultáneamente, haciendo un uso más inteligente de los recursos disponibles.

El compromiso del Claro Arena con el medio ambiente es palpable en la elección de sus instalaciones. Con 11 sistemas VRF, 12 manejadoras de aire y 46 equipos split, el recinto no solo garantiza una mejor calidad del aire interior, sino que también promueve el ahorro energético de hasta un 60%. Con filtros de purificación integrados, el arena ofrece un ambiente más saludable para todos los asistentes. Esta estrategia no solo mejora la experiencia del usuario, sino que también establece un precedente positivo en el ámbito de la construcción y mantenimiento de recintos deportivos responsables y sustentables.

Mirando hacia el futuro, el Claro Arena no solo redefine el confort en los recintos deportivos, sino que también abre un diálogo sobre la sostenibilidad y la eficiencia energética. La reciente cobertura mediática, destacando su innovador sistema de climatización, está generando discusiones sobre cómo este tipo de innovaciones podrían replicarse en otras instalaciones en Chile. Con la expectación creciendo entre los aficionados, es fundamental considerar la influencia de estos avances tecnológicos en el desarrollo de nuevos espacios deportivos y su potencial impacto en la economía y comunidad deportiva chilena en general.

Scroll al inicio