La Ilustre Municipalidad de Quilpué se complace en invitar a toda la comunidad de la provincia de Marga Marga a ser parte del tan esperado Festival del Sol, que regresará el próximo 22 de noviembre. Este tradicional certamen, que a lo largo de los años ha cautivado a miles de personas, espera contar con la presencia de más de 8 mil asistentes en el estadio municipal de Villa Olímpica, Arturo Longton Guerrero. Este evento, que se ha hecho un nombre por su variedad cultural y musical, contará con una parrilla de artistas de primer nivel y ofrecerá dos escenarios: uno dedicado a los más pequeños y otro para adultos, prometiendo un día lleno de entretenimiento para toda la familia.
La competencia musical que forma parte del Festival del Sol es una de las atracciones principales del evento. Los postulantes tienen hasta el 22 de octubre para realizar audiciones en las categorías de solista o agrupación musical, siempre con canciones de autoría propia. El festival busca resaltar a cantautores locales y premiar a la Mejor Canción Original. Los ganadores recibirán importantes premios en efectivo, destacando que el primer lugar obtendrá $3.000.000 y la oportunidad de participar en la edición 2026 del festival. De esta manera, el Festival del Sol se posiciona no solo como un evento de esparcimiento, sino como una plataforma para el desarrollo de nuevos talentos musicales.
El Festival del Sol tiene una rica historia que data de 1978, cuando el conocido cantautor Fernando Ubiergo destacó en su escenario antes de consagrarse en el Festival de Viña del Mar. Este evento ha sido un semillero de artistas nacionales que ha contribuido en la formación de grandes talentos, demostrando su importancia en la escena musical chilena. La alcaldesa de Quilpué, Carolina Corti, expresó su entusiasmo por el regreso de este icónico festival, enfatizando que su administración se siente orgullosa de revivir tradiciones que fortalecen la identidad cultural de la región y que sirven como vitrina para que los talentos locales sean reconocidos a nivel nacional e internacional.
Entre las actividades previstas para el Festival del Sol destaca la presentación de la Orquesta Municipal, que se unirá a Fernando Ubiergo en un emotivo recital. Se espera que este espectáculo, junto a la actuación de otros artistas de renombre, atraiga a un público diverso y genere un entorno animado y culturalmente enriquecedor. Con una variedad de atracciones que incluyen estaciones para niños y una feria de libros, el festival busca crear un espacio donde todos los asistentes, sin importar la edad, puedan disfrutar y participar.
Los que deseen ser parte de esta celebración cultural tienen la oportunidad de seguir las instrucciones para las audiciones a través del sitio web oficial www.quilpue.cl o en las redes sociales de la municipalidad, @muni_quilpue. El retorno del Festival del Sol no solo revive un evento histórico, sino que también representa una oportunidad única para los artistas emergentes de la región y una gran celebración comunal. El 22 de noviembre será una fecha marcada en el calendario para disfrutar de música y cultura en un ambiente vibrante y familiar.