Festival Conce al Plato: Celebra la Gastronomía del Biobío

Una vez más, los emprendedores de la región del Biobío se han unido para fortalecer la economía local y establecer un renombre en torno a la ...
Image

Una vez más, los emprendedores de la región del Biobío se han unido para fortalecer la economía local y establecer un renombre en torno a la gastronomía. El Gran Concepción se prepara para dar la bienvenida al Festival Conce al Plato, un evento singular que reunirá lo mejor de la riqueza culinaria de la zona. Programado para los días sábado 18 y domingo 19 de octubre, el festival ocupará el Parque Bicentenario de Concepción en un horario que se extenderá desde las 12:00 hasta las 21:30 horas. Esta es una gran oportunidad para los amantes de la buena comida, ya que la entrada es gratuita, solo es necesario descargar el ticket en la página oficial del evento.

El festival contará con la participación de más de 70 expositores, incluyendo restaurantes, bares, cervecerías artesanales, viñateros, productores de alimentos y empresas locales. Este encuentro busca consolidar a Concepción como un polo gastronómico de relevancia, no solo a nivel regional, sino también en el ámbito nacional e internacional. Con una amplia variedad de stands y productos, los asistentes tendrán la oportunidad de explorar y degustar lo mejor de la producción culinaria del Biobío, lo que sin duda enriquecerá la experiencia gastronómica de los visitantes.

Uno de los momentos más esperados del festival será el Torneo de Asadores, donde los parrilleros de la zona competirán por demostrar sus habilidades en la parrilla. Además, se llevará a cabo la primera edición de los Premios Conce al Plato, los cuales reconocerán a los destacados en la escena gastronómica regional en diversas categorías. Este tipo de iniciativas no solo aplauden el talento local, sino que también promueven la cultura gastronómica y crean un sentido de comunidad entre los emprendedores.

La programación del festival es amplia y variada, lo que promete mantenerse vigente durante todo el fin de semana. Los asistentes podrán disfrutar de concursos de cocina tradicional, catas de productos locales, charlas sobre gastronomía y paneles de discusión que aportarán valiosos conocimientos sobre la cultura culinaria de la región. Asimismo, habrá espacios dedicados a la educación culinaria, donde se mostrarán innovaciones y técnicas en la cocina, facilitando la interacción entre productores, chefs, emprendedores y visitantes.

Carlos Carrasco, productor general del evento, subraya la importancia de fomentar la colaboración entre los emprendedores y abrir un espacio para el diálogo y los negocios. «Promover el turismo y la economía local son parte de los objetivos primordiales de este festival», enfatiza Carrasco, invitando a toda la comunidad a participar en esta celebración del patrimonio gastronómico de Biobío. Los interesados pueden asistir al Parque Bicentenario los días 18 y 19 de octubre para disfrutar de una experiencia única en el corazón de la gastronomía chilena.

Scroll al inicio