Violonchelo: Un concierto transformador en el hospital

Tres jóvenes intérpretes de violonchelo amenizaron a funcionarios, pacientes y familiares del Hospital Dr.Gustavo Fricke SSVQP, en un evento impulsado ...
Image

Tres jóvenes intérpretes de violonchelo amenizaron a funcionarios, pacientes y familiares del Hospital Dr. Gustavo Fricke SSVQP, en un evento impulsado por la Corporación Cultural de Viña del Mar para promocionar el Concurso de Ejecución Musical Dr. Luis Sigall. Esta actividad, que se desarrolló en el marco del certamen que tiene lugar en la ciudad jardín hasta el 10 de octubre, presentó un repertorio que incluyó desde las obras clásicas de Johann Sebastian Bach hasta melodías de la Edad Media. Los músicos, Amy Goto de Estados Unidos, Karl Figueroa de Chile y Andrej van Brakel de los Países Bajos, lograron crear un ambiente especial que transportó a los presentes a un viaje sonoro, brindando un respiro en medio del contexto hospitalario.

Cristian Hormazábal, gestor cultural de la Corporación Cultural de Viña del Mar y productor del concurso, destacó la importancia de fomentar el arte y la cultura en espacios no convencionales. Según Hormazábal, «la esencia de la corporación es contribuir al arte, a la cultura y al patrimonio de la ciudad desde un punto de vista social». En este sentido, el Concurso de Ejecución Musical Dr. Luis Sigall busca conectar a los jóvenes talentos con el público, especialmente en el rango de edad de 18 a 25 años, creando así un vínculo único que resalta la música como nexo entre la salud y el desarrollo artístico.

La jefa de la Unidad de Comunicaciones del Hospital, Francisca Ugarte, expresó su agradecimiento por la iniciativa y subrayó la relevancia de la cultura en entornos no convencionales. «Estos espacios donde la cultura se mezcla con la salud permiten generar nodos de encuentro, donde la música se convierte en un elemento vital», comentó Ugarte. La actividad no solo ofrece un momento de distracción a los pacientes, sino que también alimenta el alma, creando un ambiente más alegre y positivo en el hospital.

El Director del Hospital, Juan Carlos Gac, subrayó cómo la música clásica puede contribuir al bienestar de pacientes y funcionarios. «Esta actividad vincula la música con la hospitalidad, y sugiere un aporte significativo al desarrollo del ambiente en el establecimiento», señaló. Gac también remarcó que la iniciativa es gratuita y colaborativa, lo cual permite acceder a talentosos músicos chilenos y extranjeros, elevando así la calidad cultural en el hospital.

La actuación de los violonchelistas se perfila como un ejemplo de cómo la música puede integrar distintos ámbitos de la vida y promover el bienestar en situaciones delicadas. Esta experiencia reafirma el compromiso de la Corporación Cultural de Viña del Mar con el arte y la comunidad, especialmente en contextos donde la sensibilidad y el apoyo social son esenciales. Concluyendo, la fusión de la música clásica con las actividades hospitalarias se establece como un campo fértil para el desarrollo de iniciativas culturales que aporten positivamente a la salud y el bienestar de las personas.

Scroll al inicio