El café chileno ha vuelto a brillar en el panorama internacional, consolidándose como un nuevo referente en el mundo del café de especialidad. Un total de doce cafeterías nacionales han sido reconocidas en el prestigioso ranking The South America’s 100 Best Coffee Shops 2025, destacando por su calidad, hospitalidad y su impacto en la cultura cafetera de la región. La ceremonia de premiación se celebró el 25 de octubre en el marco de Cafés de Colombia Expo 2025 en Bogotá, un evento fundamental para el sector que reúne a expertos y profesionales apasionados por el café.
Entre las instituciones chilenas que se llevaron los galardones, se encuentran destacadas cafeterías que han logrado posicionarse entre las mejores del continente. Holaste! Speciality Coffee de Puerto Natales se destacó al alcanzar la tercera posición, seguido por Eco Mapu Coffer en Villarrica y Wake Up Coffee Lab en Punta Arenas en el décimo y catorce lugar respectivamente. Este reconocimiento subraya el esfuerzo y la creatividad de quienes conforman la industria del café en el país, ofreciendo experiencias únicas a sus clientes.
Las cafeterías incluidas en el top 100 también reflejan la diversidad geográfica y cultural de Chile. Desde el sur, con locales en Puerto Varas y Punta Arenas, hasta la capital con propuestas innovadoras en Providencia y Las Condes, cada una de estas cafeterías se ha convertido en un embajador del café chileno. La gran variedad de estilos y ofertas demuestra la riqueza de la cultura cafetera local, que se encuentra en constante crecimiento y evolución.
El ranking The South America’s 100 Best Coffee Shops es parte de una red internacional que anualmente premia las mejores experiencias cafeteras del mundo, lo que hace que este logro tenga un marco aún más significativo. Más de 300 cafeterías participaron en esta edición sudamericana, evaluadas por un jurado compuesto por expertos en café, lo que demuestra la rigurosidad del proceso de selección. Desde la organización, se mencionó que este reconocimiento no solo celebra la excelencia de las cafeterías individuales, sino que también refuerza la identidad y la comunidad que ha florecido alrededor del café en Chile.
Con esta exitosa participación, Chile se posiciona firmemente como un polo emergente del café de especialidad en Sudamérica y ya se prepara para enfrentar nuevos desafíos. La mirada está puesta ahora en la ceremonia mundial The World’s 100 Best Coffee Shops 2026, que se llevará a cabo en Madrid en febrero. El café chileno se propone no solo participar, sino también seguir siendo un destacado competidor en el mapa global del café, reafirmando su lugar entre lo mejor de la cultura cafetera a nivel internacional.








