Lorca, al otro lado del charco: Un viaje teatral

La Compañía TeatroPuerto, un destacado colectivo de profesionales de las artes escénicas con sede en La Serena, se enorgullece de invitar al público a ...
Image

La Compañía TeatroPuerto, un destacado colectivo de profesionales de las artes escénicas con sede en La Serena, se enorgullece de invitar al público a la apertura del proceso de su primer capítulo titulado “Lorca, al otro lado del charco”. Esta actividad, que se realizará el próximo sábado 8 de noviembre a las 19:00 horas en el Centro Cultural de España en Santiago de Chile (CCESantiago) con entrada gratuita, es parte de la culminación de una Residencia Creativa que tuvo lugar durante octubre en el mismo recinto cultural, apoyada por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.

Durante este mes de residencia, TeatroPuerto ha llevado a cabo un profundo proceso de investigación y experimentación artística en torno a la figura de Federico García Lorca, un gigante de la dramaturgia española. El proyecto «Lorca, al otro lado del charco» no solo busca rendir homenaje a su vida y legado, sino que también pretende explorar su obra desde una perspectiva contemporánea que incluye aspectos de género, memoria y disidencia sexual, así como las huellas que su paso por América ha dejado en la cultura Latinoamericana.

La primera entrega de este proceso se titula “Buenos Aires / Las mujeres en Lorca”, y se centra en el viaje del poeta a Argentina entre 1933 y 1934. Este período fue crucial para García Lorca, ya que lo catapultó hacia el reconocimiento internacional, consolidándolo como una figura esencial del teatro moderno. En su travesía, García Lorca no solo se encontró con la vibrante cultura argentina, sino que además estableció lazos significativos con dos de las mujeres más influyentes en su trayectoria: Lola Membrives y Margarita Xirgu, quienes jugaron papeles fundamentales en su carrera y en la difusión de su obra en el continente.

El vínculo entre García Lorca y estas dos mujeres es fascinante y complejo. Lola Membrives no solo fue la que introdujo al dramaturgo en el ambiente teatral de Buenos Aires, sino que también lo apoyó en la realización de presentaciones y charlas. Por otro lado, Margarita Xirgu emergió como la embajadora de sus obras tras su muerte, llevando, entre otras, “Bodas de sangre” a Argentina. A su vez, se teje el mito de la disputa en torno a “Yerma”, lo que resalta la dualidad de la influencia que ambas tenían en su vida y su creación artística.

La actividad programada para el 8 de noviembre no solo será un espacio de presentación, sino también una ocasión para revivir y representar las intrincadas relaciones que García Lorca mantuvo con Membrives y Xirgu. TeatroPuerto invita a todos los interesados a sumergirse en esta exploración artística que busca captar la esencia de un autor cuyo legado sigue siendo relevante, especialmente en contextos de lucha por los derechos humanos y en la diversidad cultural que caracteriza a América Latina.

Scroll al inicio