Este jueves 6 de noviembre, la Banda Sinfónica de la Fuerza Aérea de Chile (FACH) deslumbró a más de mil asistentes en un Concierto Sinfónico Coral gratuito celebrado en el Teatro Municipal de Viña del Mar. Bajo la batuta del maestro Fabrizzio de Negri, la presentación se convirtió en un hito cultural para la Región de Valparaíso, resaltando el compromiso de los músicos militares de acercar la música clásica y contemporánea a la comunidad local. A través de este evento, la Banda Sinfónica reafirmó su papel fundamental en el desarrollo cultural del país, creando un espacio donde el arte y la comunidad se intersectan.
Durante el concierto, la Banda Sinfónica fue acompañada por talentosos coros locales, incluyendo el Coro de Cámara de Valparaíso y el Coro de Cámara de la Universidad Técnica Federico Santa María. Juntos, ofrecieron una interpretación de obras clásicas y contemporáneas que abarcaron desde los inconfundibles compases de Piotr Ilich Chaikovski hasta las majestuosas melodías de John Williams. Este tipo de colaboración artística no solo enriquece la experiencia auditiva del público, sino que también fomenta una cultura de trabajo en equipo y unidad entre diversas instituciones musicales.
La selección de obras interpretadas, que incluyó clásicos como ‘Carmina Burana’ de Carl Orff y ‘El Cascanueces’ de Chaikovski, así como la icónica ‘Marcha Eslava’, demostró la versatilidad y el talento de la Banda Sinfónica de la FACH. La directora del Teatro Municipal de Viña del Mar, Vanesa Grondona, comentó: «Conciertos de esta índole llevan a la comunidad a generar un contacto directo con la cultura y las artes». Sus palabras reflejan la importancia de tales eventos para estrechar la relación entre las instituciones musicales y el público, creando oportunidades para que la cultura sea apreciada y valorada.
Este evento no solo reunió a un vasto público de diversas edades, sino que también llenó el teatro con más de 1100 butacas ocupadas, un testimonio del interés y la devoción de la comunidad hacia la música. La capacidad de la Banda Sinfónica de conectar con los asistentes es una muestra del poder que la música tiene para unir a las personas, fomentar la inclusión y promover un sentido de pertenencia entre los ciudadanos. La música se erige, así, como un vehículo de expresión cultural que trasciende barreras generacionales y sociales.
Con una trayectoria que abarca más de treinta años de actuaciones y un compromiso constante con la difusión cultural, la Banda Sinfónica de la FACH continúa su legado musical. Su participación en eventos destacados, como las Semanas Musicales de Frutillar y conciertos al aire libre en lugares icónicos como Rapa Nui, demuestra su dedicación a llevar la música a todos los rincones de Chile. En cada presentación, no solo se oyen melodías, sino que se sienten los valores de la institución que representan, contribuyendo así al desarrollo cultural de todo un país.








