Aeródromo Eulogio Sánchez: Celebración de 71 años

Más de 30 aeronaves brindaron un espectáculo impresionante en la reciente “Jornada de Puertas Abiertas” en el Aeródromo Eulogio Sánchez (ex Tobalaba), ...
Image

Más de 30 aeronaves brindaron un espectáculo impresionante en la reciente “Jornada de Puertas Abiertas” en el Aeródromo Eulogio Sánchez (ex Tobalaba), con la participación de los vecinos de La Reina. Este evento conmemorativo celebró los 71 años de historia de este aeródromo, que ha funcionado como un punto neurálgico para la conectividad aérea y respuestas de emergencia en la Región Metropolitana. Atraídos por las exhibiciones aéreas, más de 2.000 personas se dieron cita para disfrutar de una jornada que combinó entretenimiento y educación sobre aviación.

La jornada, organizada por el Club Aéreo de Chile-Santiago (CAS) en colaboración con la Municipalidad de La Reina, incluyó acrobacias aéreas a cargo de Los Halcones de la Fuerza Aérea de Chile (FACH), además de la exhibición de aeronaves clásicas y modernas. Estas actividades no solo cautivaron a los asistentes, sino que también ofrecieron una mirada acerca de la evolución tecnológica en el transporte aéreo a lo largo de las décadas, un aspecto que suscita gran interés entre los entusiastas de la aviación.

El Aeródromo Eulogio Sánchez/Tobalaba ha desempeñado, desde su inauguración, un papel crucial en distintas operaciones que van más allá de la aviación recreativa. Con su capacidad para operar en situaciones críticas, el recinto ha sido parte esencial en operaciones aeropoliciales, el transporte médico a través de aviones ambulancia y la lucha contra incendios forestales en la zona central. Estos antecedentes subrayan la importancia de este aeródromo no solo como un lugar de entretenimiento, sino como un recurso vital en situaciones de emergencia.

En un paso significativo hacia la mejora de la seguridad pública, el CAS anunció la firma de un protocolo de acuerdo con el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SENAPRED). Este acuerdo convierte al aeródromo en un centro fundamental para la respuesta ante catástrofes, permitiendo que sus 52 hectáreas estén disponibles para operaciones de emergencia, como el despegue y aterrizaje de aeronaves y la instalación de hospitales de campaña. Hans Gesche, presidente del CAS, enfatizó que esta colaboración entre el sector privado y el Estado es crucial para reforzar la capacidad de reacción ante emergencias en el país.

El alcalde de La Reina, José Manuel Palacios, destacó que el evento no solo permitió a los vecinos conocer más sobre las operaciones del aeródromo, sino que también fortaleció el lazo entre la comunidad y una institución que ha contribuido significativamente al desarrollo local. Resaltó que el compromiso del municipio con esta clase de iniciativas es fundamental para enriquecer la identidad y cohesión social en La Reina, dejando claro que el aeródromo es un símbolo del desarrollo y la seguridad de la comunidad.

Scroll al inicio