Baja Millaray Cortés: Impacto en la selección chilena

La reciente decisión de la joven estrella chilena Millaray Cortés de retirarse de la Copa América en Ecuador ha causado un gran revuelo en el mundo ...
Image

La reciente decisión de la joven estrella chilena Millaray Cortés de retirarse de la Copa América en Ecuador ha causado un gran revuelo en el mundo del fútbol femenino. Con su talento y habilidades, Cortés se había convertido en una de las figuras más esperadas del torneo, especialmente por los seguidores de la Roja. Su ausencia, justo cuando el equipo se prepara para un desafío crucial, representa un golpe no solo en términos de talento, sino también en la moral del grupo, que había estado trabajando intensamente para demostrar su potencial en el escenario internacional.

Con solo 21 años, Millaray Cortés ya había dejado su huella en el fútbol europeo, participando activamente en la liga española con el Sevilla. Durante la temporada 2024-2025, Cortés jugó 23 partidos, solidificando su reputación como una de las promesas más brillantes del fútbol chileno. Sin embargo, la noticia de su lesión ha despertado preocupaciones sobre la profundidad del equipo chileno y su capacidad para adaptarse rápidamente a adversidades de este tipo, especialmente en un torneo donde la competencia es feroz.

El diagnóstico clínico confirma que Cortés padece un edema óseo en el quinto metatarsiano, una lesión que ha resultado ser más seria de lo esperado. Los médicos han indicado que su tiempo de recuperación excederá las fechas del campeonato, por lo que el cuerpo técnico de la selección, encabezado por Luis Mena, ha tomado la decisión de incluir a Anais Álvarez, del Colo Colo, en la nómina final. Este cambio implica una reconfiguración del equipo, apoyándose en el talento emergente para cubrir la baja de la jugadora clave.

Luis Mena se enfrenta ahora al desafío estratégico de reestructurar su enfoque para la Copa América, donde las selecciones de Argentina y Ecuador representan obstáculos significativos. Este reacomodo no solo es un ajuste táctico, sino un test a la cohesión y adaptabilidad de la selección chilena. La importancia de este torneo no se limita a la competencia en sí, sino que también ofrece a la Roja la oportunidad de obtener un boleto a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028. El debut de la selección será contra Perú, seguido de encuentros críticos que podrían definir su camino hacia la siguiente ronda.

Finalmente, la baja de Cortés señala la necesidad de un enfoque renovado hacia la preparación física y mental de las jugadoras en el fútbol chileno. Con el amistoso pendiente contra Bolivia en el Estadio Bicentenario de La Florida, la selección tiene la oportunidad de afianzar la moral del equipo y establecer un plan claro ante la ausencia de una de sus estrellas. Este evento se convierte en un espacio no solo para practicar estrategias, sino también para unirse como colectivo y solidificar el espíritu competitivo necesario para enfrentar lo que está por venir.

Scroll al inicio