Competencia Desleal: Claro Chile Condenado por WOM

Santiago, 17 de noviembre de 2025 - En una decisión que podría marcar un precedente en el ámbito de la competencia en las telecomunicaciones, el 24° ...
Image

Santiago, 17 de noviembre de 2025 – En una decisión que podría marcar un precedente en el ámbito de la competencia en las telecomunicaciones, el 24° Juzgado Civil de Santiago ha fallado a favor de WOM en su demanda contra Claro Chile, por prácticas de competencia desleal. El tribunal consideró que Claro incurrió en conductas dolosas al suplantar la identidad de ejecutivos de WOM y al utilizar información comercial sensible de sus clientes. Este fallo no solo ordena a Claro cesar inmediatamente estas prácticas, sino que también reafirma el derecho de WOM a reclamar daños y perjuicios por los actos ilícitos perpetrados por la empresa competidora.

Entre las conductas ilícitas destacadas en el fallo se encuentra la suplantación de identidad, donde ejecutivos de Claro habrían hecho pasar por trabajadores de WOM para difundir información falsa. Según la sentencia, estos ejecutivos conspiraron para engañar a los clientes, afirmando erróneamente que WOM estaba en peligro de quiebra y advirtiendo sobre alzas en los planes tarifarios, lo que generó una alarmante confusión entre la clientela de la compañía.

Además, el Tribunal reveló que Claro utilizó información comercial sensible para captar a clientes de WOM. A través de acceso indebido a los contratos y montos actuales que los clientes de WOM estaban pagando, Claro logró diseñar ofertas engañosas y hacer contacto directo con los usuarios para incentivar el cambio de compañía. Esta estrategia no solo es considerada poco ética, sino que también viola las regulaciones que rigen la competencia leal en el país.

El Fallo del Tribunal enfatizó que las prácticas desleales de Claro son contrarias a los principios de buena fe y a las buenas costumbres comerciales, lo cual podría tener repercusiones importantes en el sector. Claro no solo fue responsable de esta competencia desleal, sino que también fue condenada en costas, lo que refuerza la postura del tribunal sobre la gravedad de los actos cometidos. Asimismo, esta decisión sienta un fuerte precedente para que en el futuro las empresas actúen con mayor transparencia y ética en sus prácticas comerciales.

Finalmente, el Tribunal reafirmó que WOM tiene derecho a exigir y cuantificar las pérdidas resultantes de estas prácticas dolosas. La decisión ha generado un eco significativo en la industria de telecomunicaciones, donde muchas empresas observan con atención las implicancias del fallo, que no solo afecta a Claro, sino que podría influir en la manera en que las compañías manejan sus estrategias competitivas en el futuro.

Scroll al inicio