El próximo martes 11 de noviembre, a las 18:30 horas, la explanada del Palacio Vergara en Viña del Mar se transformará en un espacio de celebración musical con el concierto titulado “100 años de Libertad”, que rendirá homenaje al célebre compositor griego Mikis Theodorakis. Conocido mundialmente por su obra maestra “Danza de Zorba”, Theodorakis es considerado un símbolo de la libertad, la justicia y la paz, y su música ha resonado en diversas causas sociales a lo largo de la historia. Este evento, que se enmarca en el proyecto internacional 100 Cometas, conmemora el centenario del natalicio del compositor, buscando resaltar su legado como un artista comprometido con la humanidad.
La pianista Konstantina Vidalaki, reconocida como una de las principales intérpretes de su generación, será la encargada de presentar el repertorio que hilvana la obra de Theodorakis con otras composiciones de renombrados músicos como Manos Hadjidakis, Enrique Soro y Alberto Ginastera. Esta fusión musical promete llevar al público a un recorrido sensorial que entrelaza las tradiciones culturales de Grecia y Latinoamérica, fortaleciendo la conexión emocional a través de la música. Vidalaki ha sido aclamada por su habilidad y sensibilidad interpretativa, y su participación en este evento representa una oportunidad única para disfrutar de un concierto de clase mundial.
La relevancia de este homenaje en Chile se ve acentuada por la amistad profunda entre Mikis Theodorakis y el poeta Pablo Neruda, quienes compartieron ideales similares a lo largo de sus vidas. Ambos artistas colaboraron en obras significativas, siendo “Canto General” una de las más notables, en la que Theodorakis fue el encargado de musicalizar y dirigir en 1980. La presencia de estos dos titanes de la cultura en la historia chilena no solo enriquece el contexto del concierto, sino que también invita a reflexionar sobre la importancia de las artes como vehículo de cambio social y cohesión cultural.
Mariel Mancilla, directora de Vinculación Artístico Cultural de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, destacó la importancia de este concierto dentro del programa “Arte y Cultura en Espacios Públicos PUCV”. Este programa busca democratizar el acceso a la cultura al ofrecer experiencias artísticas gratuitas en espacios públicos de la región, favoreciendo la interacción comunitaria y el disfrute de actividades culturales de calidad. Mancilla enfatizó que este tipo de iniciativas son fundamentales para acercar el arte a la ciudadanía y crear un ambiente propicio para el intercambio cultural.
La entrada al evento será gratuita, pero se requiere inscripción previa, lo que permitirá que un mayor número de personas disfruten de esta experiencia única. Los organizadores del concierto, que incluyen a la Vicerrectoría de Vinculación con el Medio de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, la Colectividad Helénica de Valparaíso y la Municipalidad de Viña del Mar, están trabajando de manera colaborativa para hacer de este homenaje una celebración memorable. Así, se invita a las familias y al público en general a acercarse a la explanada del Palacio Vergara para disfrutar de una propuesta cultural poco habitual en un entorno tan emblemático y hermoso.








