Después de un mes de inactividad, Coquimbo Unido se prepara para retomar la competencia con la vista puesta en el título de la Liga de Primera. Bajo la dirección de Esteban González, el equipo ha estado liderando la tabla con una sólida suma de 56 puntos, superando a sus más cercanos rivales, Universidad de Chile y Universidad Católica. Esta pausa estratégica ha permitido a los jugadores reflexionar sobre lo aprendido y consolidar las tácticas que los han llevado a ocupar la cima, un recorrido que no ha estado exento de desafíos.
El impacto de la pausa ha sido notable en el proceso de reconstrucción del ritmo del equipo. A diferencia de otros clubes, que podrían haber visto este tiempo como un simple descanso, Coquimbo Unido ha utilizado estos días para afinar su estrategia y garantizar que el parón no afecte su rendimiento. La situación de otros clubes, como Colo Colo, que atraviesa una crisis técnica y mantiene a sus jugadores en la mira, ha resaltado aún más la importancia de seguir un camino sólido y bien definido.
El próximo reto para Coquimbo Unido será enfrentar a Colo Colo, el único equipo que ha logrado derrotarlos en esta temporada. Este clásico, programado para realizarse en el estadio Francisco Sánchez Rumoroso, tiene una carga emocional y competitiva significativa. No solo se busca mantener la ventaja en la tabla, sino también la oportunidad de consolidar la confianza del plantel frente a un rival que ha demostrado ser peligroso. La rápida venta de entradas para el partido evidencia el entusiasmo de la afición que respaldará a su equipo.
El técnico Esteban González ha enfatizado la relevancia de la preparación mental y física, insistiendo en que el equipo debe mantenerse alerta y con la misma intensidad que lo caracterizó durante la primera parte de la temporada. Juan Cornejo, defensor del equipo, ha compartido que la concentración es clave en esta fase, donde se pondrán a prueba los esfuerzos realizados durante el mes de pausa. La preparación exhaustiva podría ser un factor determinante para enfrentar a Colo Colo y seguir en la lucha por el título.
Más allá de su deseo de conquistar el campeonato, Coquimbo Unido busca dejar una huella en el fútbol chileno que trascienda en el tiempo. Implementar un estilo de juego distintivo y desarrollar un legado sólido es el objetivo a largo plazo. La ambición a futuro permite no solo enfocarse en la competencia actual, sino también sentar las bases de un club que aspire a ser un referente a nivel nacional e internacional. Con figuras clave como Diego Sánchez, Cecilio Waterman y Matías Palavecino, el equipo tiene el potencial de consolidar su calidad y seguir deslumbrando a la afición.








