Exportaciones de Salmón a Rusia: Cooperación y Diálogo

Una comitiva público-privada integrada por representantes de Sernapesca, el Instituto de Fomento Pesquero (IFOP) y el Consejo del Salmón se encuentra ...
Image

Una comitiva público-privada integrada por representantes de Sernapesca, el Instituto de Fomento Pesquero (IFOP) y el Consejo del Salmón se encuentra en Rusia, consolidando la relación de Chile con el cuarto mayor destino de las exportaciones nacionales de salmón. El viaje, cuyo objetivo principal es fomentar el diálogo técnico y la cooperación sanitaria entre ambos países, coincide con la celebración del VIII Foro Mundial de Pesca y la Exposición de Productos del Mar, que tiene lugar en San Petersburgo del 22 al 24 de octubre. Este evento se posiciona como uno de los más relevantes en el ámbito pesquero a nivel global, demostrando la importancia de la industria del salmón chileno en la escena internacional.

El primer día de actividades en Rusia incluyó la participación del Consejo del Salmón, Sernapesca, y del Embajador de Chile en Rusia, quienes realizaron un potente despliegue para resaltar los intereses chilenos en el sector. La delegación chilena está enfocada en establecer una cooperación a largo plazo, abordando temas de salud acuícola que son de vital importancia para garantizar la estabilidad del comercio de productos del mar. La combinación de esfuerzos entre el sector público y privado busca optimizar las oportunidades de negocio y asegurar estándares sanitarios que beneficien a ambas naciones.

El lunes 20 de octubre marcó el inicio de reuniones estratégicas con la llegada a Moscú. Pablo Barahona, Director Internacional del Consejo del Salmón, se reunió con el Embajador Eduardo Escobar para revisar la agenda comercial y sanitaria relacionada con la industria salmonicultora chilena. Esta reunión inicial fue crucial para establecer el marco de trabajo que guiaría las actuaciones de la delegación en Rusia, promoviendo una alineación de esfuerzos entre las entidades chilenas para abordar los desafíos actuales.

El martes 21, ya en San Petersburgo, se realizó una reunión ampliada de coordinación que congregó a destacados representantes del sector y autoridades chilenas en Rusia. Soledad Tapia, Directora Nacional de Sernapesca, y Gonzalo Pereira, Director Ejecutivo del IFOP, se unieron a Barahona y otros actores clave con el propósito de organizar las prioridades de la visita. Este encuentro también permitió identificar las necesidades comunes y preparar la agenda de reuniones con las autoridades rusas, que son determinantes para la cooperación sanitaria y el intercambio técnico.

Ante los recientes procesos de inspección ejecutados por las autoridades veterinarias rusas, Pablo Barahona destacó la importancia de la participación del Consejo del Salmón en esta misión, enfatizando que el gremio está comprometido con la gestión proactiva en pro del sector. «La colaboración entre el Consejo del Salmón y Sernapesca es fundamental para seguir avanzando en el fortalecimiento de la industria y para asegurar que nuestras prácticas cumplan con las exigencias internacionales», concluyó Barahona, reafirmando el compromiso de Chile con la excelencia en la producción y comercialización del salmón.

Scroll al inicio