Festival de Música Antigua: Conciertos Imperdibles en 2025

El Festival Internacional de Música Antigua “Mosaico Sonoro” está de vuelta y esta vez promete ofrecer un viaje sonoro impresionante a través de los ...
Image

El Festival Internacional de Música Antigua “Mosaico Sonoro” está de vuelta y esta vez promete ofrecer un viaje sonoro impresionante a través de los siglos. Organizado por el Instituto de Música (IMUS) de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso y en colaboración con el Festival Internacional de Música Antigua de la Universidad de Santiago de Chile, este evento reúne a talentosos músicos de diferentes partes del mundo. Desde el 21 hasta el 26 de noviembre, la ciudad de Valparaíso será el escenario de una serie de conciertos que mostrarán el rico patrimonio musical del Renacimiento, Barroco y la época Colonial, con un enfoque especial en la interpretación de piezas en instrumentos históricos.

El primer concierto, titulado “El orfeo y el apocalipsis”, tendrá lugar el viernes 21 de noviembre y contará con la actuación del reconocido tenor y violista da gamba Francisco Mañalich, originario de Chile y Francia. Este performance no solo presentará interpretaciones de obras clásicas de compositores como Claudio Monteverdi y Tobias Hume, sino que también llevará al público a un viaje emocional a través de repertorios que exploran la dualidad entre el amor y el sufrimiento, permitiendo una experiencia inmersiva en la música antigua. Mañalich, con su profunda conexión con la música barroca, promete deleitar a los asistentes con su impresionante talento.

Dos días más tarde, el lunes 24 de noviembre, el festival contará con una presentación de John Grifftihs, un destacado vihuelista y laudista australiano. Su programa, titulado “La Vihuela y yo. Mis primeros 50 años”, invita a los asistentes a explorar la fascinante historia de la vihuela, un instrumento clave en la música española de épocas pasadas. A través de una selección de obras que abarcan varias décadas, Grifftihs compartirán no solo su destreza en la interpretación, sino también anécdotas y experiencias que han marcado su carrera, brindando al público un conocimiento más profundo de la vihuela y su repertorio.

Finalmente, el miércoles 26 de noviembre, el Festival concluirá con el Dúo Violín y Laúd, conformado por Katharina Böck y Víctor Castillo Luna, quienes llegarán desde Suiza. Este concierto promete ser un momento culminante con su interpretación de obras de compositores como Nicola Matteis y Arcangelo Corelli. La fusión de la riqueza melódica del violín con la sonoridad del laúd brindará a los asistentes una experiencia musical única, destacando la belleza y complejidad de la música antigua. Los tres conciertos se llevarán a cabo en el Club Alemán de Valparaíso, con entrada liberada, fomentando así la participación del público en esta celebración de la música ancestral.

Cristina Gutiérrez, directora del festival, ha subrayado la importancia de este encuentro en la promoción y difusión del trabajo de músicos e investigadores en el ámbito de la música antigua. «Nuestro objetivo es no solo ofrecer conciertos, sino también crear un espacio de interacción y aprendizaje entre artistas y el público», afirmó Gutiérrez. La iniciativa, que incluye también actuaciones que combinan música con otras artes como la danza y la poesía, busca transportar a los asistentes a épocas pretéritas y enriquecer su apreciación por el patrimonio musical universal. Con un programa tan diverso y atractivo, el VIII Festival Internacional de Música Antigua “Mosaico Sonoro” se perfila como un evento imperdible para los amantes de la música y la cultura.

Scroll al inicio