Festival Internacional de Fotografía Valparaíso 2025

Casa Espacio Buenos Aires 824, organizadora del Festival Internacional de Fotografía de Valparaíso (FIFV), ha anunciado un programa diverso de ...
Image

Casa Espacio Buenos Aires 824, organizadora del Festival Internacional de Fotografía de Valparaíso (FIFV), ha anunciado un programa diverso de actividades que se desarrollará entre el 25 de octubre y el 1 de noviembre. Esta decimosexta edición, que lleva como tema central la pregunta “¿Cuál es la naturaleza de las cosas?”, comenzará con una caminata inaugural que llevará a los participantes a explorar escalones y pasajes emblemáticos del cerro en Valparaíso. En el marco de este festival, habrá encuentros con fotógrafos en bares locales, proyecciones de obras en el barrio Favero y la Feria Editorial Tinta&Papel, sumándose la Cocina Pública a la fiesta cultural del evento, creando una experiencia integral que resalta la fotografía contemporánea y su relación con la comunidad.

Los primeros días del festival, del 25 al 27 de octubre, se intensifican las actividades en los bares San Carlos, Pajarito y CasaPlan, donde se realizarán los Diálogos de Bar. Estos encuentros promoverán un intercambio enriquecedor entre autores, quienes compartirán sus procesos creativos. Editoriales como Letargo, Challa y Cenfoto de la Universidad Diego Portales también harán parte de este diálogo, presentando sus proyectos recientes y explorando las historias que hay detrás de cada publicación. Estas iniciativas no solo fomentan la cultura de la fotografía, sino que también refuerzan las conexiones entre artistas y su público.

El 28 de octubre, el ambiente del festival se expande a la Escuela de Fotografía Camaralucida de Valparaíso, donde se sostendrá un diálogo centrado en la formación fotográfica, en colaboración con el Centro de Estudios Fotográficos de Córdoba-Argentina. Las exposiciones también estarán en el centro de atención, con la inauguración de muestras impactantes como «El viaje de la luz» y «La luz de un fósforo», que invitan a los asistentes a reflexionar sobre la fotografía como medio de expresión y archivo. Participaciones internacionales, como la performance de Daphne Carlos desde Perú y la presentación del fotolibro de Alejandro Olivares, evidencian la vitalidad y diversidad del festival.

La inauguración de la Exposición Central del FIFV 2025, programada para el 30 de octubre en el Parque Cultural de Valparaíso (PCdV), marcará un punto culminante con obras de aclamados artistas como Stéphane Lavoué y proyectos emergentes de jóvenes fotógrafos. A las 19:00 horas, comenzará una caminata familiar que unirá el Teatro del PCdV con el barrio Favero, culminando con un brindis en La Cocina Pública. Este evento no solo promueve el arte, sino que también fortalece los lazos comunitarios, invitando a la reflexión sobre el entorno que nos rodea a través de la fotografía.

Finalmente, la Feria Editorial Tinta&Papel, que nuevamente brinda espacio a autores de todo Latinoamérica los días 31 de octubre y 1 de noviembre, se transformará en un punto de encuentro clave para la producción editorial contemporánea. Con presentaciones de proyectos y actividades como el Taller del libro fotoquímico y Lecturas Visuales, este evento promete enriquecer la experiencia del festival. La culminación del FIFV 2025 será celebrada con un Plato Comunitario de La Cocina Pública, junto con la entrega gratuita de la revista del festival. Se invita a todos a explorar el completo programa en www.fifv.cl y participar en esta celebración de la fotografía y el arte.

Scroll al inicio