Festival Maniobra de Jazz: Cierre con Kuky González

El Festival Maniobra de Jazz se prepara para un cierre extraordinario el próximo sábado 22 de noviembre en el Parque Cultural de Valparaíso, donde la ...
Image

El Festival Maniobra de Jazz se prepara para un cierre extraordinario el próximo sábado 22 de noviembre en el Parque Cultural de Valparaíso, donde la renombrada pianista Kuky González presentará parte de su nuevo disco, TACTUS. Este evento, programado para las 19 horas, es una oportunidad única para disfrutar de su música y la de su agrupación, el Ensamble Sudaka, en un homenaje a la figura del músico Pablo Garrido. La entrada es liberada, y se puede reservar el boleto a través del portal oficial del festival. Esta experiencia musical promete ser un broche de oro para un ciclo que ha celebrado el talento y la diversidad del jazz en Chile.

El festival, que cuenta con el financiamiento del Fondo para el Fomento de la Música Nacional del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, comenzó en abril con la actuación del destacado pianista Giovanni Cultrera. Este año, el cierre no podría ser más celebrativo con Kuky González, una figura emblemática del jazz nacional que ha roto barreras de género en una escena tradicionalmente dominada por hombres. Su participación subraya la importancia de la inclusión y el reconocimiento de las voces femeninas dentro de este género, reflejando un esfuerzo por equilibrar la narrativa del jazz en Chile.

Kuky González, cuya carrera ha sido marcada por su innovación, es considerada pionera en el ámbito del jazz. Compartió escenarios con notables como Roberto y Mario Lecaros, y ha explorado los límites de la música a través de colaboraciones con músicos europeos. Sus composiciones, como “Blues al Matí” y “Órbita Evans”, son ejemplos de su maestría al combinar la tradición del jazz latinoamericano con una estética contemporánea. Desde sus inicios en Los Andes Big Band hasta su formación en Barcelona, González ha demostrado un compromiso constante por expandir el lenguaje musical del jazz y por fomentar el desarrollo de esta escena en Chile.

La voz de Kuky González ha conseguido resonar a lo largo de los años, transformando el riesgo y la exploración musical en una forma de belleza única. Su enfoque integrador, que fusiona el rigor académico con la emoción y la intuición, la ha posicionado como una de las figuras más influyentes del jazz chileno contemporáneo. Su trabajo trasciende el escenario, llevando sus ideas hacia la vida cultural del país, reflejadas en su papel como editora de la revista especializada Papeles de Jazz, contribuyendo así al crecimiento del jazz en Chile.

El cierre del Festival Maniobra de Jazz con la actuación de Kuky González no solo representa la culminación de un ciclo, sino también una celebración de toda una vida dedicada al arte de la música. Este festival se ha convertido en un corredor musical vital que conecta diversas comunas y comunidades en Chile, ampliando su influencia cultural y celebrando la historia del jazz. Gracias a la colaboración de múltiples instituciones, incluido el patrocinio de la Universidad de Chile y la participación de medios asociados, el evento promete ser un punto de encuentro para los amantes de la música y la cultura, reafirmando el compromiso con la creación y preservación de la memoria del jazz en el país.

Scroll al inicio