En su quinceavo cumpleaños, el Festival Puerto de Ideas se prepara para deslumbrar a Valparaíso con más de 40 actividades variadas, que van desde conferencias y conversaciones hasta espectáculos artísticos. Esta celebración, que cuenta con el apoyo de Colbún y Coopeuch, invita a todos los interesados a explorar «El poder de las palabras» a través de un abarrotado programa que dará inicio este viernes. Las entradas ya están disponibles en puertodeideas.cl, a un coste de $2.000 para el público en general y con acceso gratuito para estudiantes, facilitando así que todos puedan sumarse a este magno evento cultural.
La inauguración del festival será una cita imperdible con el prestigioso escritor argentino Hernán Díaz, quien presentará su aclamada novela «Fortuna», galardonada con el Premio Pulitzer. Díaz abrirá el festival con la discusión «La comedia humana en el mundo de hoy», junto al filósofo Carlos Peña, en una actividad programada para el 7 de noviembre a las 18:30 horas en el Parque Cultural de Valparaíso, con entrada gratuita. Esta charla marcará el comienzo de un fin de semana lleno de conversaciones estimulantes y espectáculos culturales, proporcionando un espacio para que los asistentes se conecten con algunas de las mentes más importantes de la actualidad.
El festival continuará con eventos que incluyen un café filosófico a cargo de Diana Aurenque, una conversación con la talentosa escritora Cynthia Rimsky, y un espectáculo musical que rinde homenaje a la obra de la célebre poetisa Gabriela Mistral. Este tributo contará con la participación de la FOJI (Fundación de Orquestas Juveniles e Infantiles) y lecturas por reconocidos actores como Claudia Cabezas y Cristián Carvajal. Este evento se realiza en colaboración con la Universidad de Valparaíso, dentro de la IX Temporada de Ciclos de Orquestas Juveniles, reafirmando así el compromiso del festival con la educación y la promoción de las artes.
Durante el transcurso del fin de semana, las actividades se llevarán a cabo desde las 10:30 de la mañana en diversos escenarios repartidos por la ciudad. Escritores y pensadores de renombre como Vanessa Springora, Neige Sinno, Javier Peña, y Laurent de Sutter, entre otros, se darán cita para participar en este encuentro interdisciplinario que abarcará temas como la literatura, las ciencias sociales, la filosofía, las artes y la poesía. Este amplio espectro de actividades promete atraer tanto a locales como a turistas, todos interesados en el intercambio de ideas y la reflexión cultural.
Asimismo, se podrá disfrutar de exposiciones significativas en el Museo Baburizza, incluyendo la dedicada a Nicanor Parra, titulada «Porque escribo estoy así», que presenta fotografías inéditas tomadas por el cineasta Marcelo Porta en los años noventa. Otra de las exposiciones, «Trilogía del Criollo Sónico», ofrecerá materiales y registros del proyecto artístico de Gregorio Fontén en ediciones anteriores del festival. Además, se presentará el espectáculo musical Jubila, en donde la vocalista francesa Leïla Martial transformará su voz en un instrumento de performance, fusionando humor, lirismo e ironía. Todos los detalles acerca del festival, así como las inscripciones y las opciones de compra de entradas, están disponibles en puertodeideas.cl, invitando a la ciudadanía a ser parte de esta rica oferta cultural.








