Mujer Gerenta Logística: Un Hito en Terminal D&C

En un hito histórico para el sector logístico en Chile, Bárbara Donoso Silva ha sido nombrada como la primera mujer gerenta del Terminal D&C Punta ...
Image

En un hito histórico para el sector logístico en Chile, Bárbara Donoso Silva ha sido nombrada como la primera mujer gerenta del Terminal D&C Punta Arenas, perteneciente a DyC Group. Su designación, que tuvo lugar el pasado 11 de agosto, no solo marca un avance significativo en la representación femenina dentro de un ámbito tradicionalmente masculino, sino que también abre las puertas a una nueva era de reactivación y expansión para el terminal. Con más de veinte años de experiencia en empresas líderes como Ultramar, SITRANS, CMPC y CODELCO, Donoso está lista para llevar el terminal hacia nuevas alturas operativas, y su enfoque innovador promete redefinir los estándares logísticos en el extremo sur del país.

Según un estudio realizado por Gartner y AWESOME en 2024, las mujeres constituyen el 41% de la fuerza laboral en logística a nivel mundial, y aunque solo un 26% ocupa puestos de alta dirección, la tendencia hacia una mayor diversidad es más que evidente. En Chile, a pesar de que la participación de mujeres en logística se sitúa en un 18%, la llegada de Donoso a esta gerencia representa una oportunidad para inspirar a más mujeres a integrarse en el sector y ocupar roles de liderazgo. Esta dinámica refleja un cambio necesario para un sector que enfrenta desafíos modernos y que necesita nuevas perspectivas y enfoques.

El Terminal D&C Punta Arenas destaca por su ubicación estratégica a solo 5,1 kilómetros del puerto y su moderna infraestructura que incluye más de 1.800 metros cuadrados construidos, seis cámaras de frío y cinco andenes de carga. Estas instalaciones, que permiten temperaturas de hasta -25°C, inicialmente fueron diseñadas para la industria del salmón, pero Donoso ha expuesto su ambición de diversificar las operaciones hacia otros sectores, como la pesca blanca y el retail. Tal diversificación no solo permitirá una mejor utilización de los espacios, sino que también ofrecerá soluciones logísticas más amplias a las industrias regionales.

«Queremos abrir el horizonte hacia la pesca blanca, retail y otros productos», subrayó Donoso, enfatizando que la capacidad del terminal será optimizada mediante la implementación de un sistema de cámaras mixtas. Esta estrategia busca no solo aprovechar la infraestructura existente, sino también fomentar una operación más dinámica y fluida. El plan de Donoso incluye además la habilitación de nuevos servicios que expandan aún más el alcance del terminal, con el objetivo de ofrecer un modelo integral que abarque desde el almacenamiento hasta el transporte y consolidación de cargas.

Con visión estratégica y un fuerte compromiso por la sostenibilidad y la innovación, Bárbara Donoso Silva se propone posicionar al Terminal D&C Punta Arenas como un referente logístico en el extremo sur de Chile. Espera que su liderazgo estimule una transformación positiva en la industria y abra oportunidades laborales para otras mujeres. «Ser la primera mujer en este rol es una gran responsabilidad, pero también una oportunidad de demostrar que el liderazgo femenino puede transformar esta industria y abrir espacio a nuevas formas de gestión», concluyó Donoso, estableciendo así un precedente crucial para el futuro del sector logístico en la región.

Scroll al inicio