International Workplace Group (IWG), la plataforma líder en trabajo flexible a nivel mundial, está fortaleciendo su presencia en Chile mediante la apertura de seis nuevos centros en Santiago, bajo sus marcas Regus y HQ. Esta iniciativa, que responde a la creciente demanda de soluciones laborales ágiles y efectivas, permitirá duplicar la capacidad de IWG en la capital chilena, específicamente en ubicaciones estratégicas como Vitacura, Providencia y el centro de Santiago. Con más de 5.000 m² destinados a oficinas privadas, salas de reuniones, áreas de co-working y zonas creativas, estos nuevos espacios están diseñados para fomentar la colaboración y aumentar la productividad entre los equipos de trabajo, adaptándose a las necesidades del modelo laboral moderno.
El auge del trabajo híbrido ha llevado a IWG a invertir agresivamente en el mercado chileno, donde se espera que estas nuevas aperturas se conviertan en un punto de atracción para empresas que buscan optimizar su operativa. Un estudio reciente realizado por IWG y Arup destaca que implementar entornos de trabajo híbrido puede aumentar la productividad en un 11%, a la vez que estudios de Global Workplace Analytics revelan que las empresas pueden ahorrar hasta USD 11.000 por empleado al adoptar este modelo. Estas cifras evidencian el impacto positivo que puede tener el trabajo flexible no solo en la productividad, sino también en la satisfacción y bienestar de los empleados.
«El trabajo híbrido ha redefinido la dinámica laboral en Santiago», comentó Martin Silva, Country Manager de IWG en Chile. «Más del 80% de nuestros espacios actuales presentan una demanda sostenida, lo que demuestra el compromiso de IWG con el desarrollo de una ciudad innovadora en América Latina.» Este crecimiento en la demanda refleja una significativa transformación en la manera en que las empresas chilenas están adaptando sus entornos laborales, priorizando la flexibilidad y la calidad del trabajo por encima de los modelos tradicionales que ya no satisfacen las necesidades actuales.
Las nuevas instalaciones de Regus y HQ surgen gracias a alianzas estratégicas desarrolladas con propietarios de edificios, quienes han transformado sus inmuebles en espacios de trabajo flexibles y de marca, lo que potencia tanto su rentabilidad como la oferta de servicios a los inquilinos. Según Mark Dixon, CEO y fundador de IWG, «Santiago es un lugar ideal para seguir creciendo». Este enfoque en la creación de espacios que fomentan la productividad no solo beneficia a las empresas, sino que también contribuye al desarrollo económico local al generar nuevas oportunidades de empleo.
Con esta expansión, IWG refuerza su objetivo de alcanzar un récord global de crecimiento para 2025, marcando un hito en su historia con mayores ingresos y una presencia consolidada en 121 países. Las nuevas ubicaciones en Santiago no solo serán parte de un innovador modelo de trabajo, sino que también solidificarán a IWG como un líder en la transformación del futuro laboral en la región, brindando a las empresas acceso a miles de ubicaciones en todo el mundo y promoviendo una nueva era de cooperación y eficiencia en el ámbito laboral.








