Seguridad en el Metro: Defensa de Guillermo Muñoz

El presidente de Metro, Guillermo Muñoz, salió a la defesa del sistema de transporte público tras las interrupciones consecutivas que sufrió la Línea ...
Image

El presidente de Metro, Guillermo Muñoz, salió a la defesa del sistema de transporte público tras las interrupciones consecutivas que sufrió la Línea 1 en dos días, provocadas por la presencia de personas en la vía. Este fenómeno, que desembocó en un gran caos y afectó a miles de pasajeros, llevó a Muñoz a explicar la naturaleza de estos incidentes. Durante una conferencia de prensa celebrada este jueves, subrayó que «el evento que ocurrió en la Línea 1 hoy y el que ocurrió ayer no se refieren a fallas de operación», enfatizando que se trató de situaciones externas que escapan al control del sistema.

Muñoz insistió en que las caídas de personas en las vías son la causa principal de las interrupciones y que estos eventos no son indicativos de fallos en el equipo o en la operación misma del Metro. Al respecto, sugirió que la futura instalación de puertas de andén, similar a las que se encuentran en las líneas más modernas del sistema, podría reducir hasta en un 60% la cantidad de incidentes reportados. Afirmó que «los más graves y dramáticos son las personas en la vía», pero también mencionó otros factores a controlar, como objetos que caen o la presencia de animales.

Frente a la preocupación por la seguridad en el sistema, Muñoz abordó el reciente apuñalamiento ocurrido en la estación Franklin, reafirmando el compromiso de Metro en invertir en medidas de seguridad. Aseguró que la cantidad de personal destinado a la seguridad ha aumentado en más de 2,000 efectivos en los últimos tiempos, incluidos más recursos para la dotación femenina y la implementación de tecnología avanzada, como nuevas cámaras de vigilancia. Estas estrategias tienen como objetivo mejorar la percepción de seguridad de los usuarios.

El presidente de Metro destacó que, gracias a estas iniciativas, la sensación de seguridad entre los pasajeros ronda actualmente el 66%. Sin embargo, a pesar de esta percepción, Muñoz subrayó que es vital continuar trabajando para que el Metro siga siendo un espacio seguro para todas las personas que utilizan el servicio. En su declaración, reiteró la importancia de una inversión significativa para alcanzar un estándar de seguridad más elevado y eficiente.

Con la presentación de estas estrategias y la defensa de la operatividad del Metro, Guillermo Muñoz busca restaurar la confianza de los ciudadanos en el sistema de transporte. A pesar de los desafíos, como las interrupciones causadas por eventos externos, el presidente del Metro se mantiene firme en su compromiso por mejorar la seguridad y eficiencia del sistema. De esta manera, el objetivo final es garantizar un servicio de calidad y confiable para todos los usuarios.

Scroll al inicio