La reconocida bailarina Yumiko Yoshioka se presentará este miércoles 19 de noviembre a las 19:00 horas en el Teatro Municipal de Viña del Mar, donde ofrecerá una obra de danza titulada “100 años Luz de Soledad”. Esta producción está inspirada en la célebre novela «Cien años de soledad» del escritor colombiano Gabriel García Márquez, una obra que explora profundamente la experiencia de la soledad y la búsqueda del significado de la vida. Yoshioka es aclamada por su innovadora fusión de estilos de danza, particularmente el butoh, que incorpora en su trabajo escénico denominado Resonancia Corporal, donde combina técnicas de gimnasia Noguchi Taiso y métodos orientales de entrenamiento corporal.
La presentación de Yumiko representa un momento único en el que el arte de la danza se entrelaza con la literatura, ofreciendo al público una reflexión visual sobre los complejos temas de la soledad y la metamorfosis. Esta obra busca, a través del movimiento y la creatividad, recrear los mundos imaginarios que Márquez retrata en su narrativa, llevando a los espectadores a un viaje sensorial a través del tiempo y la memoria. Con más de seis décadas de trayectoria, Yoshioka es considerada una de las principales exponentes del butoh y ha contribuido significativamente al desarrollo de la danza contemporánea en Japón.
La presentación forma parte del “Ciclo Artístico de Primavera”, una serie de eventos culturales que ha sido organizada en colaboración con Duoc UC A Puertas Abiertas, y que busca fomentar el arte y la cultura local. Después de la espectacular actuación de Yoshioka, el ciclo continuará el 21 y 22 de noviembre con un variado programa que incluye música en vivo y una presentación de comedia, garantizando entretenimiento para toda la familia. Este esfuerzo refleja el compromiso de las instituciones de proporcionar un acceso a actividades culturales diversas y enriquecedoras.
El viernes 21 de noviembre, el escenario del Teatro Municipal se convertirá en un homenaje a la música chilena con un tributo a Los Ángeles Negros, donde se presentarán Los Melancólicos Anónimos y la voz de Cristóbal Flamm de la Sonora Barón. Con temas icónicos como “Y volveré” y “Cómo quisiera decirte”, los músicos prometen revivir la nostalgia y el romance de los boleros que han marcado generaciones. Este concierto será una excelente oportunidad para disfrutar de la rica tradición musical chilena en un ambiente festivo y acogedor.
Finalmente, el sábado 22 de noviembre se llevará a cabo un espectáculo familiar titulado “Variedades clownescas”, que promete una tarde llena de diversión a través de la comedia física y la improvisación. Ideal para disfrutar en compañía de niños y adultos, este espectáculo busca reír y entretener con juegos escénicos y humor delirante. Es importante destacar que todas las actividades tienen entrada liberada, aunque se requiere reserva previa a través del correo electrónico [email protected], haciendo accesibles los eventos artísticos a toda la comunidad.








