Big Band Quillota: Transformando Vidas a Través de la Música

En el corazón del sistema educativo municipal de Quillota, se ha gestado una iniciativa que busca revolucionar el desarrollo personal y artístico de ...
Image

En el corazón del sistema educativo municipal de Quillota, se ha gestado una iniciativa que busca revolucionar el desarrollo personal y artístico de los estudiantes a través de la música. La Big Band del Departamento de Educación Municipal es un proyecto que no solo promueve la formación musical, sino que también fomenta el trabajo colectivo y la colaboración entre jóvenes talentos. Compuesta por más de 20 músicos incluyendo saxofones, trompetas, trombones, guitarra, bajo, piano y batería, esta orquesta se ha convertido en un espacio creativo donde los estudiantes pueden explorar sus habilidades y crecer como personas. La propuesta se inició formalmente en el segundo semestre de 2023 tras un periodo de planificación y adaptación debido a la pandemia.

La Big Band está fundamentada en el Plan Estratégico de Educación Municipal, que desde 2018 ha buscado potenciar las capacidades de los estudiantes. Desde la selección de talleristas especializados hasta la adquisición de instrumentos, el proyecto ha sido diseñado para ofrecer a los jóvenes una experiencia integral. Cada estudiante recibe clases personalizadas en su respectivo establecimiento y se reúne una vez a la semana en un colegio sede para ensayar de manera grupal. Este enfoque no solo fortalece la técnica musical, sino también aspectos cruciales como la disciplina y el trabajo en equipo.

La experiencia de participar en la Big Band ha sido descrita como transformadora por alumnos y profesores. Moisés Gómez, profesor de música en el Colegio Canadá, enfatiza que para muchos estudiantes, este espacio ha sido un refugio que impulsa no solo sus habilidades musicales, sino también su crecimiento personal y autoestima. Esto se ha traducido en mejoras en su rendimiento académico, con un notable aumento en la motivación y asistencia escolar desde la inclusión en esta orquesta. La música, por tanto, se erige como un vehículo poderoso para mejorar la relación de los estudiantes con el entorno educativo.

La Big Band también ha destacado en el ámbito cultural de Quillota, participando en eventos comunales y escolares, lo que ha permitido a sus integrantes involucrarse activamente en la vida cultural de la comuna. Marcelo Zelaya, coordinador técnico pedagógico de la RED-Q, ha subrayado la importancia de iniciativas como esta, que no solo desarrollan habilidades musicales, sino también cognitivas, emocionales y sociales. Potenciar el capital cultural de los estudiantes es fundamental para alcanzar un aprendizaje integral que impacte en todas las áreas del conocimiento.

A medida que el proyecto crece, también lo hacen las oportunidades para sus integrantes. La historia de Amanda Moncada, exalumna que ahora estudia música en la Universidad de Playa Ancha y es pianista titular de la Big Band universitaria, es un claro ejemplo de los logros alcanzables gracias a esta iniciativa. Con más de una decena de presentaciones realizadas desde su regreso, la Big Band de Quillota se reafirma como un modelo de educación pública innovadora, donde se enseña no solo a tocar un instrumento, sino también a convivir, a ser perseverante y a construir un futuro lleno de posibilidades.

Scroll al inicio