Eliminación del factor comercial para locales de Santiago

El Servicio de Impuestos Internos (SII) ha anunciado una medida significativa que impactará a 3.400 locales comerciales en el centro de Santiago, ...
Image

El Servicio de Impuestos Internos (SII) ha anunciado una medida significativa que impactará a 3.400 locales comerciales en el centro de Santiago, eliminando el factor comercial de su evaluación fiscal a partir del segundo semestre de 2025. Esta decisión responde a la necesidad de ajustar los valores de los inmuebles en un sector que ha experimentado una notable disminución en su valorización en los últimos años, lo que generó un desfasaje en los avalúos que afectaba a los propietarios y empresarios de la zona.

Entre las propiedades que se beneficiarán de esta nueva medida se encuentran importantes edificios y malls del centro de Santiago. Algunas de las instalaciones más destacadas son el edificio de BCI en Miguel Cruchaga 920, el Mall Vivo en calle Puente 689 y el edificio de Banco Estado en Alameda 1111. Asimismo, los Malls Vivos de Huérfanos y el inmueble del Banco de Chile en Ahumada 251 también verán una reducción significativa en su carga tributaria, lo que se traduce en un alivio material para sus operaciones.

Según lo expresa Daniela Olmos, Gerente del Área de Desarrollo de Colliers, esta eliminación del factor comercial no solo es un ajuste necesario, sino que representa un alivio inmediato en el flujo de caja para los propietarios y las empresas del sector. Al liberar recursos que anteriormente se destinaban a un impuesto considerado sobrevalorado, los comerciales podrán mejorar su liquidez y capacidad de reinversión, lo cual es crucial en un contexto económico incierto.

Aunque la medida beneficiará tanto a comercios como a oficinas, Olmos explica que el comportamiento del comercio minorista probablemente experimentará un mayor impacto positivo. Esto se debe a que los flujos de efectivo de estas empresas están más presionados por altos costos fijos y una demanda que ha disminuido drásticamente. Por lo tanto, la eliminación del factor comercial aparece como una solución favorable para revitalizar a los pequeños y medianos comerciantes que han estado luchando por sobrevivir en el centro de la ciudad.

Los expertos ven esta decisión como una oportunidad para fomentar la reactivación económica en el centro de Santiago. Con la inyección de recursos que los comerciantes obtendrán a raíz de esta medida, se espera que haya una mejora progresiva en la dinámica comercial de la zona, impulsando no solo las ventas y el empleo, sino también la atracción de nuevos negocios y emprendimientos que deseen establecerse en el área. Esta movida del SII es considerada un paso positivo hacia un desarrollo más equilibrado y sostenible del comercio en el centro de la capital.

Scroll al inicio